INDIVIDUO, 2014
Muchas veces es interpretado que los genes actúan de modo independiente al ambiente, cuando en realidad la propia expresión de los genes y su modo de acción están condicionados por el ambiente, es decir, la acción de los propios genes no es fija y menos en rasgos tan complejos como los conductuales en los que interactúan un gran numero de genes. (Plomin, DeFries y McClearn, 2002).
A través de esta pieza busco evidenciar que el individuo se construye a partir del contexto social que lo rodea, y es a través de diferentes estereotipos que creamos una manera de ser que nos delimita a actuar o seguir de manera lineal sobre la vida. Cada que esto sucede, nuestra mente nos dice como comportarnos ante distintas situaciones, contextos, sociedades o hasta circunstancias.
Al utilizar como modelos a gemelos monocigóticos en el proyecto busco hacer un énfasis a esta cuestión, vivir dentro de un contexto establecido ó explorar las multiplicidades posibles; pues los gemelos monocigóticos comparten el mismo ADN, sin embargo y a pesar de las múltiples similitudes, desarrollan una personalidad distinta de acuerdo a sus propios medios, circunstancias y a su construcción cultural.
De manera conceptual, cuestiono quiénes somos en este contexto y quién queremos ser en realidad. Identifico la naturaleza de el individuo así como sus limitaciones y sus expansiones posibles, es decir cómo nos desenvolvemos como sujeto en sociedad y cómo somos nosotros mismos la causa de la limitación. La intención también es lograr que a través de esto, las lecturas que se detonen sean tan amplias como la pluralidad humana, contenida de manera particular en cada individuo en su calidad de espectador.

registro FOCUS, Casa de la Cultura de Nuevo León, 2014
Instalación
Cubo de acrílico y videoproyección
120 x 120 cm
1:37 min